Reseña 13

El duro golpe para el reciclaje y los recicladores del país


Fecha de publicación: 02 Septiembre 2020

Direccion Web: https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/noticias-reciclaje-el-duro-golpe-para-el-reciclaje-y-los-recicladores-del-pais-535610 


Aunque no hay cifras oficiales sobre la disminución del reciclaje durante los meses de pandemia –el Ministerio de Vivienda informó que después del primer mes de aislamiento se redujo la producción de residuos sólidos en un 15 por ciento–, las asociaciones de reciclaje consultadas por el Centro ODS de la Universidad de los Andes coinciden en que la baja era inminente, en buena medida por las restricciones temporales de los centros de acopio.

Patricia Morales, representante suplente de la asociación Asorema en Bogotá, contó que la pandemia les impuso varios retos, como conseguir trajes antifluidos para los 230 trabajadores, así como guantes, tapabocas, máscaras y desinfectante para la entrada y salida de las bodegas. “Nosotros hemos pedido ayuda de fundaciones y del sector público porque si no, no podríamos operar, es muy peligroso”, dice.

Como podemos notar, la pandemia en Colombia ha causado un deterioro en la economía del país poniendo en riesgo la estabilidad de grandes y pequeñas empresas, tanto así que una gran parte de estas tuvo que cesar sus actividades totalmente. Pero, ¿qué ocurre con las personas que viven del día a día? La situación de los recicladores en Bogotá es una ejemplo de todas aquellas personas que a diario salen a las calles poniendo en riesgo su vida, su salud con tal de recolectar  lo suficiente para poder subsistir, aún más en épocas de pandemia.  

A casi seis meses de confinamiento en el país, el estado no ha tomado las medidas necesarias para salvar  y apoyar a estas personas, a los dueños de negocios pequeños que aportan tanto a la economía en Colombia, por el contrario, decide apoyar a grandes empresas y organizaciones que no están pasando críticamente por necesidades. La prioridad del estado deberían ser sus ciudadanos. 


Comentarios